• accesorios
    • Asiento

      Actualice su vehículo con nuestro asiento de cubo de fibra de carbono de alta calidad para mejorar la comodidad, el rendimiento y el estilo.

      Alfombrillas

      Proteja el interior de su vehículo con nuestras resistentes alfombrillas, diseñadas para ofrecer estilo y fácil mantenimiento

      Salpicadero y consola central

      Mejore el interior de su vehículo con nuestros componentes de primera calidad para el salpicadero y la consola central, diseñados para ofrecer estilo y funcionalidad.

      Umbrales de puerta

      Proteja y mejore su vehículo con nuestros elegantes umbrales de puerta, diseñados para ofrecer durabilidad y un aspecto elegante.

  • Motor y escape
    • BMW

      BMW

      Nuestros recambios BMW de alta calidad

      Bentley

      Bentley

      Nuestras piezas Bentley de alta calidad

      Aston Martin

      Aston Martin

      Nuestras piezas Aston Martin de alta calidad

      Ferrari

      Ferrari

      Nuestras piezas Ferrari de alta calidad

      Mercedes

      Mercedes

      Nuestras piezas Mercedes de alta calidad

      Supra

      Supra

      Nuestros recambios Supra de alta calidad

      Lamborghini

      Lamborghini

      Nuestras piezas Lamborghini de alta calidad

      Porsche

      Porsche

      Nuestras piezas Porsche de alta calidad

      Maserati

      Maserati

      Nuestros recambios Maserati de alta calidad

      Tesla

      Tesla

      Nuestras piezas Tesla de alta calidad

  • Post

El Porsche 935 Moby Dick frente a los coches de carreras actuales

Cómo se compara el Porsche 935 Moby Dick con el estilo actual=

El Porsche 935, ampliamente conocido por su icónico apodo "Porsche Moby Dyck", sigue siendo un brillante ejemplo del inquebrantable compromiso de Porsche Motorsport con la innovación. Este coche legendario dominó las carreras de resistencia a finales de la década de 1970, acumulando más de 150 victorias en todo el mundo en 1984. Entre sus muchos logros se cuentan seis victorias en las 24 Horas de Daytona y las 12 Horas de Sebring. Sus proezas de ingeniería se pusieron de manifiesto con su victoria en las 24 Horas de Le Mans de 1979, un logro poco común para los coches que no pertenecían a la categoría de prototipos. Estas extraordinarias hazañas consolidaron el lugar del Porsche Moby Dyck en los anales de la historia del automovilismo.

Los coches de carreras actuales se benefician de décadas de progreso tecnológico, con avances como los efectos de suelo y los turbocompresores -introducidos por primera vez en la década de 1970- que han experimentado una evolución significativa. Estas innovaciones permiten a los vehículos modernos alcanzar mayores velocidades, tomar las curvas con mayor eficacia y garantizar una mayor seguridad. A pesar de estos avances, el legado del Porsche Moby Dyck sigue inspirando, sirviendo de puente atemporal entre la época dorada del automovilismo y la tecnología punta de hoy en día.

Principales conclusiones

  • El Porsche 935 Moby Dick ganó más de 150 carreras, demostrando su fuerza en las carreras de larga distancia a finales de la década de 1970.

  • Los coches de carreras actuales utilizan nuevas tecnologías, como la suspensión inteligente y el seguimiento de datos, que los hacen más rápidos y seguros que el 935.

  • El famoso aspecto del Porsche 935, con su forma alargada y su elegante diseño, influyó en el aspecto actual de los coches de carreras.

  • Los coches modernos utilizan materiales ligeros como la fibra de carbono para ir más rápido y durar más, mejorando las piezas de aluminio y fibra de vidrio del 935.

  • El Porsche 935 sigue inspirando a los fabricantes de automóviles, lo que demuestra la importancia de las nuevas ideas en el reglamento de competición.

Comparación de resultados

Potencia y velocidad del motor

El motor de seis cilindros planos turboalimentado del Porsche 935 y sus prestaciones.

El Porsche 935, en particular la variante "Moby Dyck", contaba con un motor de seis cilindros planos biturbo de 3,2 litros. Este deportivo de altas prestaciones ofrecía unas especificaciones impresionantes:

  • PotenciaPotencia: 845 CV a 8.200 rpm

  • Par de apriete: 578 pies-libra a 6.600 rpm

Estas cifras convirtieron al Porsche 935 en una fuerza dominante en las carreras de resistencia, demostrando su capacidad para competir en los más altos niveles del automovilismo.

Comparación de las velocidades máximas y la aceleración del Porsche Moby Dick y los coches de carreras modernos.

Al comparar el Porsche Moby Dyck con los coches de carreras modernos, las diferencias en velocidad punta y aceleración se hacen evidentes. La tabla siguiente pone de relieve esta comparación:

Modelo

Velocidad máxima (mph)

Aceleración (0-60 mph)

Porsche 935/78

226

2.6

Porsche 935 moderno

211

2.7

Aunque el Porsche 935/78 alcanzaba una velocidad máxima superior, los coches de carreras modernos, como el actual 911 RSR, ganador de Le Mans, priorizan el equilibrio entre velocidad, aerodinámica y fiabilidad.

Manejo y dinámica de conducción

Las características de conducción del Porsche 935 y su impacto en las carreras.

El Porsche 935 destacaba en maniobrabilidad gracias a su avanzada aerodinámica, su construcción ligera y su sofisticado sistema de suspensión. Sus principales características eran:

  • Un diseño de "morro plano" y guardabarros traseros alargados para reducir la resistencia y aumentar la carga aerodinámica.

  • Un chasis tubular que mejora la agilidad y la velocidad.

  • Un sistema de suspensión optimizado para el agarre y la estabilidad, cruciales para las carreras de resistencia.

Estas características permitieron al Porsche 935 dominar pruebas como Nürburgring y Le Mans, demostrando su adaptabilidad a diversas condiciones de competición.

Avances en la suspensión y la dinámica de conducción de los coches de carreras modernos.

Los coches de carreras modernos, como el Porsche 911 GT2 RS, se benefician de sistemas de suspensión y dinámica de conducción de vanguardia. Los ingenieros utilizan ahora tecnologías como la suspensión activa y la aerodinámica avanzada para mejorar la estabilidad y el agarre en las curvas. Estos avances garantizan que los coches modernos puedan hacer frente a las exigencias de los circuitos de alta velocidad manteniendo el control y la seguridad del conductor.

Durabilidad y resistencia

Los logros del Porsche 935 en carreras de resistencia.

El Porsche 935 se ganó su reputación como coche de carreras de Le Mans gracias a sus éxitos en carreras de resistencia. Ganó 123 de 370 carreras, incluyendo prestigiosos eventos como las 24 Horas de Le Mans, Daytona y Sebring. Su capacidad para rendir de forma constante en largas distancias lo convirtió en un destacado de su época.

Cómo los coches de carreras modernos equilibran velocidad y fiabilidad.

Los coches de carreras de resistencia modernos se centran en equilibrar velocidad y fiabilidad. Los ingenieros optimizan la aerodinámica y la eficiencia del combustible para minimizar las paradas en boxes. Los pilotos ajustan su estilo para ahorrar combustible y neumáticos, garantizando un rendimiento constante. Tecnologías como los diseños de aleta de tiburón y los compuestos avanzados de neumáticos mejoran aún más la fiabilidad, permitiendo a los coches mantener la velocidad y la estabilidad durante toda la carrera.

Diseño y aerodinámica

Diseño y aerodinámica

El icónico diseño del Porsche Moby Dick

La carrocería alargada y las innovaciones aerodinámicas del Porsche 935.

El Porsche 935, conocido como "Moby Dick", presentaba un diseño revolucionario que daba prioridad a la aerodinámica. Su carrocería alargada incorporaba varias características únicas:

  1. Los ingenieros rebajaron la carrocería 10 cm para reducir la resistencia aerodinámica.

  2. Los carenados cubrían los huecos entre las puertas y los guardabarros, racionalizando el flujo de aire.

  3. Los dispositivos aerodinámicos traseros se extendían más allá de la carrocería del coche, aprovechando una laguna en el reglamento de carreras.

Además, el enorme alerón trasero, de 1.909 mm de anchura y 400 mm de profundidad, desempeñaba un papel crucial en el mantenimiento del equilibrio aerodinámico. Estas innovaciones permitieron al Porsche 935 alcanzar velocidades y estabilidad notables en circuitos de alta velocidad.

Cómo se optimizó el diseño del Porsche Moby Dick para las carreras de los años 70.

Los ingenieros de Porsche adaptaron el diseño del 935 para que destacara en las condiciones de competición de los años setenta. Al eliminar los faros originales y adoptar un diseño de "morro plano", redujeron la resistencia aerodinámica y aumentaron la carga aerodinámica. Los guardabarros traseros alargados "de cola larga" mejoraron aún más la aerodinámica y la refrigeración del motor. Estas modificaciones, combinadas con un chasis tubular y una avanzada tecnología de neumáticos, convirtieron al Porsche 935 en un formidable competidor en circuitos como Le Mans.

Característica

Descripción

Aerodinámica

Diseño de cola larga optimizado para circuitos de alta velocidad.

Sistemas de refrigeración

Métodos avanzados de refrigeración, incluidos los sistemas de aire, aceite y agua.

Tecnología de neumáticos

Ruedas traseras de 19 pulgadas para un agarre máximo y el cumplimiento de la normativa.

Innovaciones aerodinámicas modernas

El papel de la dinámica de fluidos computacional en los modernos diseños del Porsche 935.

Hoy en día, la dinámica de fluidos computacional (CFD) desempeña un papel vital en el diseño de los coches de carreras. Los ingenieros utilizan la CFD para simular los efectos de los cambios en componentes individuales antes de construirlos. Este proceso consiste en dividir el modelo del coche en una cuadrícula de 500 millones de celdas tridimensionales para realizar un análisis detallado. Al identificar soluciones prometedoras en una fase temprana, la CFD reduce la necesidad de prototipos físicos, lo que ahorra tiempo y costes. También proporciona una imagen completa del flujo de aire alrededor del vehículo, lo que mejora la eficiencia aerodinámica.

Comparación de la aerodinámica del Porsche 935 con los coches de carreras actuales.

Los coches de carreras modernos se basan en los principios aerodinámicos del Porsche 935. Mientras que el original se centraba en maximizar la carga aerodinámica y minimizar la resistencia, los diseños actuales incorporan materiales avanzados como el polímero reforzado con fibra de carbono (CFRP). Elementos como las grandes tomas de aire, los divisores y las aletas de tiburón mejoran la gestión del flujo de aire y la estabilidad. A pesar de estos avances, el Porsche 935 actualizado sigue rindiendo homenaje a su predecesor con un diseño de cola larga que mejora la eficiencia aerodinámica.

Legado estético y cultural

La influencia del Porsche 935 en la estética de los coches de carreras modernos.

El diseño del Porsche 935 sigue inspirando a los coches de carreras modernos. Por ejemplo, el 911 GT2 RS Clubsport 25 incorpora pasos de rueda ensanchados y un radiador situado en posición central que recuerda al del 935. Sus bajos cerrados y el faldón delantero rediseñado optimizan el flujo de aire, reflejando las innovaciones aerodinámicas del original. Estos elementos ponen de relieve cómo el Porsche 935 marcó un hito en la combinación de prestaciones y atractivo visual.

La importancia cultural del Porsche Moby Dick en la historia del automovilismo.

El Porsche 935 Moby Dick ocupa un lugar especial en la historia del automovilismo. Su diseño innovador y su éxito en competición, incluida una victoria en las 24 Horas de Le Mans, demostraron una creatividad de ingeniería que superó los límites del reglamento de competición. El apodo "Moby Dick" refleja sus proporciones de ballena y su diseño único, que lo convierten en un símbolo del legado de Porsche en el mundo de la competición.

Avances tecnológicos

Materiales y construcción

Los materiales ligeros utilizados en el Porsche 935.

El Porsche 935 se basó en materiales ligeros para lograr sus impresionantes prestaciones. Los ingenieros utilizaron aluminio y fibra de vidrio en su construcción. Estos materiales redujeron el peso del coche, mejorando su velocidad y agilidad en la pista. El chasis tubular también contribuyó a su diseño ligero, permitiendo que el coche mantuviera la integridad estructural al tiempo que minimizaba la masa. Este enfoque en la reducción de peso dio al Porsche 935 una ventaja competitiva en las carreras de resistencia.

Avances modernos en fibra de carbono y materiales compuestos.

Los coches de carreras modernos, incluido el moderno Porsche 935, se benefician de materiales de vanguardia que superan las capacidades del aluminio y la fibra de vidrio. Los avances clave incluyen:

  • La jaula antivuelco de fibra de carbono, que reduce significativamente el peso en comparación con los materiales tradicionales.

  • Preimpregnado de fibra de carbono/epoxi unidireccional y preimpregnado de tejido de sarga, que mejoran la relación resistencia-peso para un mejor rendimiento.

  • Procesos de fabricación optimizados que garantizan la coherencia, la seguridad y el cumplimiento de las normas del sector.

Estas innovaciones permiten a los coches de carreras modernos alcanzar velocidades más altas manteniendo la durabilidad y la seguridad.

Electrónica y sistemas de datos

La ausencia de electrónica avanzada en el Porsche Moby Dick.

El Porsche Moby Dick funcionaba en una época en la que los coches de carreras carecían de electrónica sofisticada. Los pilotos confiaban en sus instintos y en la respuesta mecánica para navegar por la pista. Sin telemetría ni ordenadores de a bordo, los equipos tenían un acceso limitado a los datos en tiempo real, lo que dificultaba las estrategias de carrera. Esta ausencia de sistemas avanzados puso de relieve la habilidad y adaptabilidad de los pilotos en la década de 1970.

El papel de la telemetría y la IA en los modernos modelos Porsche 935.

Hoy en día, la telemetría y la inteligencia artificial desempeñan un papel fundamental en el rendimiento de los coches de carreras. Los ingenieros utilizan la telemetría para controlar datos en tiempo real, como la presión de los neumáticos, el rendimiento del motor y el consumo de combustible. Estos datos ayudan a los equipos a tomar decisiones informadas durante las carreras. La IA mejora aún más este proceso analizando grandes cantidades de información para optimizar las estrategias. En el automovilismo moderno, la colaboración entre los ingenieros humanos y la IA garantiza que todos los aspectos del rendimiento del coche se ajusten para lograr el éxito.

Características de seguridad

Las normas de seguridad de los años setenta frente a las actuales.

En los años 70, las normas de seguridad en el automovilismo eran mínimas en comparación con las actuales. El Porsche 935 contaba con medidas de seguridad básicas, como jaulas antivuelco y materiales ignífugos. Sin embargo, estas medidas ofrecían una protección limitada en los choques a alta velocidad. Los pilotos se enfrentaban a riesgos importantes, ya que las estructuras de choque y los equipos de protección no estaban tan avanzados como ahora.

Innovaciones en las estructuras de choque y protección del conductor en los coches de carreras modernos.

Los coches de carreras modernos dan prioridad a la seguridad del conductor mediante estructuras de choque y equipos de protección avanzados. Las innovaciones incluyen:

  • Materiales de absorción de energía en el cono del morro y en las zonas de impacto lateral para reducir las fuerzas de choque.

  • Cabinas resistentes al fuego y sistemas de extinción para una mayor seguridad contra incendios.

  • Cascos fabricados con compuestos de fibra de carbono y revestimientos absorbentes de energía.

  • El dispositivo HANS, que estabiliza la cabeza y el cuello durante los impactos.

  • Asientos reforzados estructuralmente con espuma absorbente de energía para una mayor protección.

Estos avances garantizan que los conductores puedan competir a altas velocidades con riesgos significativamente reducidos.

Legado e influencia

Legado e influencia

El impacto del Porsche 935 en las carreras

Cómo el Porsche 935 superó los límites de la ingeniería en su época.

Podrá comprobar cómo el Porsche 935 redefinió la excelencia de la ingeniería en su época. Desarrollado por Norbert Singer, este 935 de carreras del Grupo 5 transformó el chasis del 911 Carrera en una potencia del automovilismo. Los ingenieros utilizaron materiales avanzados como el titanio e implementaron técnicas revolucionarias, como el doble encendido y la turboalimentación mejorada. Estas innovaciones permitieron al coche alcanzar potencias extraordinarias, estableciendo nuevos hitos en el mundo de la competición.

Entre las principales características del Porsche 935 se incluyen:

  • Un diseño de nariz inclinada que reduce la resistencia.

  • Guardabarros delanteros más anchos para alojar neumáticos más grandes y mejorar el agarre.

  • Configuraciones de turbo ajustables que maximizan el rendimiento.

Característica

Detalle

Cilindrada del motor

2,8 litros (inicial)

Configuración Turbo

Turbo único con sobrealimentación ajustable

Potencia de salida

550 CV (1,2 bares), 630 CV (1,5 bares)

Tamaño de la rueda trasera

19 pulgadas (para aumentar la superficie de contacto)

Modificación de faros

Reubicado en el parachoques delantero por motivos aerodinámicos

Mejoras en la carga aerodinámica

Guardabarros traseros ampliados

Estos avances hicieron que el Porsche Moby Dyck destacara en las carreras de resistencia, superando los límites de lo que era posible en la década de 1970.

Su éxito en las carreras de resistencia y su influencia en futuros diseños.

El Porsche Moby Dyck dominó las carreras de resistencia, ganando prestigiosas pruebas como las 24 Horas de Le Mans, Daytona y Sebring. Su éxito no se debió sólo a la velocidad, sino también a la fiabilidad en largas distancias. Los innovadores sistemas de refrigeración y las técnicas de turboalimentación del coche influyeron en los futuros coches de carreras de resistencia, incluidos los Porsche 936 y 956. Estos modelos continuaron el legado del Porsche 936. Estos modelos continuaron el legado del Porsche 935, dominando el deporte del motor en la década de 1980.

Influencia en los Porsche 935 modernos y en los coches de carreras

Elementos de diseño e ingeniería del Porsche 935 vistos en coches modernos.

Los coches de carreras modernos deben mucho al Porsche Moby Dyck. Su uso de materiales ligeros, como el polímero reforzado con fibra de carbono (CFRP), sentó un precedente para los diseños actuales. El Porsche 935 actualizado incorpora una cola larga para mejorar la eficiencia aerodinámica, grandes tomas de aire y un alerón trasero para aumentar la carga aerodinámica, características directamente inspiradas en el original. Estos elementos garantizan que el legado del Porsche 935 siga vivo en el automovilismo contemporáneo.

El papel del Porsche Moby Dick en las carreras de resistencia.

El Porsche Moby Dyck dio forma a las carreras de resistencia estableciendo nuevos estándares de velocidad, aerodinámica y fiabilidad. Su éxito en pruebas como las 24 Horas de Le Mans demostró la importancia de equilibrar rendimiento y durabilidad. Las innovaciones de ingeniería del coche, como la turboalimentación avanzada y las mejoras aerodinámicas, se convirtieron en componentes esenciales de los vehículos de carreras de resistencia. Todavía se puede ver su influencia en los coches de carreras de resistencia modernos, que siguen dando prioridad a estos principios.

Importancia cultural

El Porsche 935 como símbolo de la herencia de competición de Porsche.

El Porsche 935 sigue siendo un símbolo de la dedicación de Porsche Motorsport a la innovación y la excelencia. Sus logros, incluyendo seis victorias en las 24 Horas de Daytona y múltiples victorias en Sebring, ponen de relieve su importancia en la historia del automovilismo.

Logros

Evento/Lugar

24 Horas de Le Mans

1979

12 Horas de Sebring

Múltiples victorias

24 Horas de Daytona

Seis veces ganador

Campeonato del Mundo de la FIA

1976 a 1979

Estos logros consolidaron el lugar del Porsche 935 como icono de las carreras de Le Mans y piedra angular del legado de competición de Porsche.

Su continua relevancia en la cultura del automóvil y en la historia del automovilismo.

El Porsche Moby Dyck sigue cautivando a aficionados y coleccionistas. Los modelos restaurados, como el chasis 935-001, muestran el atractivo atemporal del coche en los eventos de carreras clásicas. Su historia refleja el compromiso de Porsche Motorsport con la superación de los límites, garantizando su relevancia duradera en la historia del automovilismo. Tanto en la pista como en la cultura del automóvil, el Porsche Moby Dyck sigue siendo un símbolo de innovación y excelencia.

El Porsche 935 Moby Dick revolucionó el automovilismo con sus innovaciones aerodinámicas y de ingeniería. Su motor mono-turbo refrigerado por aire y el chasis modificado del 911 Carrera se convirtieron en la base de los futuros coches de carreras de Porsche, influyendo en modelos como el 962. Puede ver su legado en los diseños modernos que dan prioridad a los materiales ligeros, la aerodinámica avanzada y la resolución creativa de problemas.

  • El uso estratégico del reglamento de competición por parte del 935 sentó un precedente para que los ingenieros modernos innoven dentro de los marcos reglamentarios.

  • Elementos de diseño como los faros reubicados y las ruedas traseras más grandes ponen de relieve la importancia de adaptar la tecnología para mejorar las prestaciones.

  • Su evolución biturbo subraya el valor de la mejora continua en el desarrollo de coches de carreras.

Aunque los coches de carreras modernos superan al 935 en prestaciones y seguridad, su impacto cultural y de ingeniería sigue siendo intemporal. Las lecciones que ofrece siguen inspirando a la próxima generación de innovación en el automovilismo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio