
La icónica parrilla en forma de riñón de BMW ha sido un rasgo definitorio de sus coches durante casi 90 años. Recientemente, sin embargo, la introducción de enormes parrillas BMW ha provocado acalorados debates. Algunos ven estas controvertidas parrillas BMW como audaces e innovadoras, mientras que otros las ven como un alejamiento de la elegancia clásica de BMW. La parrilla, antaño un sello de tradición, desafía ahora su percepción del diseño automovilístico moderno. Tanto si la admira como si la critica, esta evolución del diseño le obliga a cuestionarse hasta dónde debe llegar una marca para destacar en un mercado competitivo.
Principales conclusiones
Las rejillas de riñón sobredimensionadas de BMW están diseñadas para crear una fuerte identidad visual, haciendo que la marca sea reconocible al instante en un mercado competitivo.
Los nuevos diseños de parrilla combinan tradición y modernidad, inspirándose en estilos históricos y ampliando al mismo tiempo los límites de la estética automovilística.
A pesar de las reacciones encontradas, las audaces opciones de diseño han demostrado su eficacia, con modelos como la Serie 4 experimentando una demanda constante y contribuyendo al aumento de las ventas.
Las rejillas tienen propósitos funcionales, mejorando el flujo de aire para los componentes críticos, lo que subraya el compromiso de BMW con la innovación y el rendimiento.
Las redes sociales han amplificado el debate en torno a las rejillas, mostrando tanto críticas como apoyo, y manteniendo a BMW en primera línea de las conversaciones automovilísticas.
La voluntad de BMW de aceptar la controversia refleja su estrategia de desafiar las normas y redefinir el lujo y las prestaciones en la industria del automóvil.
La evolución de la parrilla en forma de riñón simboliza la visión de futuro de BMW, garantizando que sus diseños sigan siendo relevantes e impactantes en un mercado que cambia rápidamente.
La razón oficial de BMW tras las polémicas rejillas de riñón
Opiniones de diseñadores y ejecutivos de BMW
Al ver las atrevidas parrillas de riñón de BMW, te preguntarás: "¿Por qué un cambio tan drástico?". Según Adrian van HooydonkVicepresidente Senior de Diseño de Grupo de BMW, y Domagoj DukecSegún el jefe de diseño de BMW, la respuesta está en destacar. Han subrayado que las rejillas sobredimensionadas no son sólo una cuestión de estética, sino de crear una fuerte identidad visual. En sus palabras, la parrilla es una declaración, una forma de que BMW siga siendo reconocible al instante en un mercado saturado.
El equipo de diseño de BMW cree que la innovación requiere audacia. La parrilla en forma de riñón, que ha sido un sello distintivo de BMW durante casi 90 años, ha evolucionado para reflejar la filosofía vanguardista de la marca. El mayor tamaño y la posición vertical de la parrilla en modelos como el Serie 4 y el iX pretenden causar una impresión duradera. Como Pieter NotaMiembro del Consejo de Dirección de BMW AG, los nuevos diseños encarnan el ADN de BMW y van más allá de los límites. Este enfoque se alinea con la historia de BMW de asumir riesgos para redefinir el estilo del automóvil.
Más allá de su impacto visual, la parrilla tiene propósitos funcionales. Su gran superficie permite que el flujo de aire refrigere componentes críticos como el radiador y los frenos. Esta mezcla de forma y función garantiza que la parrilla no sea sólo un elemento de diseño, sino una parte vital del rendimiento del coche.
"El nuevo BMW Serie 4 Coupé encarna la esencia de la marca BMW. Es una interpretación con visión de futuro del ADN de BMW, establecido desde hace mucho tiempo". - Pieter Nota, Consejero de BMW AG
Equilibrio entre tradición y modernidad en el diseño de la parrilla BMW
La parrilla en forma de riñón de BMW siempre ha sido un símbolo de tradición. Desde los esbeltos diseños verticales de los años 30 hasta las variaciones anchas y bajas de los 70, la parrilla ha evolucionado manteniéndose fiel a sus raíces. Sin embargo, los últimos diseños desafían este equilibrio. Con la introducción de rejillas masivas, BMW pretende tender un puente entre la herencia y la modernidad.
El diseño de la parrilla actual de BMW refleja esta dualidad. Por ejemplo, la parrilla del Serie 3 combina elementos clásicos como las formas de riñón unidas con toques modernos como una estructura de malla. Estas actualizaciones garantizan que la parrilla siga siendo relevante en el mercado actual a la vez que honra su legado.
BMW también se inspira en su pasado para justificar sus atrevidas decisiones. Las grandes rejillas verticales de modelos como el Serie 4 remiten a diseños icónicos de los años 30 y 70. Al hacer referencia a estos precedentes históricos, BMW refuerza la idea de que su estilo actual no es un cambio, sino una evolución. Al hacer referencia a estos precedentes históricos, BMW refuerza la idea de que su estilo actual no es un cambio, sino una evolución.
Aun así, la decisión de ampliar las rejillas no estuvo exenta de polémica. Los críticos argumentan que los nuevos diseños rompen la armonía del estilo de BMW. Sin embargo, BMW lo considera un paso necesario para diferenciarse. La marca reconoce que los diseños polarizantes dan que hablar, lo que, en última instancia, puede reforzar su identidad.
Al fin y al cabo, el enfoque de BMW respecto al diseño de la parrilla refleja su compromiso con la innovación. Al equilibrar tradición y modernidad, la marca sigue ampliando los límites de lo que es posible en el diseño de automóviles.
Reacciones del público y los expertos a los diseños de las parrillas de BMW

Críticas de entusiastas y expertos del automóvil
Cuando BMW presentó sus parrillas de riñón más grandes que la vida real en modelos como la Serie 4 y el iX, la reacción fue inmediata. Muchos entusiastas consideraron que el diseño se alejaba demasiado de la elegancia clásica de la marca. Los críticos argumentaron que las rejillas de gran tamaño rompían la armonía del estilo general de BMW. Algunos incluso describieron el nuevo aspecto como "caricaturesco" o "abrumador". Internet se llenó de memes y duros comentarios, mostrando las fuertes reacciones que provocaron estos diseños.
Los expertos en automoción también expresaron su decepción. Se preguntaban si el atrevido diseño encajaba realmente con la reputación de BMW de lujo refinado. Para algunos, las rejillas parecían más un intento desesperado de destacar que una evolución meditada de la identidad de la marca. Una crítica común era que las enormes rejillas eclipsaban otros elementos de diseño, creando una estética desequilibrada. A pesar de estas preocupaciones, BMW se mantuvo firme en su decisión, defendiendo las rejillas como un paso necesario hacia la innovación.
"Pocas decisiones de diseño de coches han suscitado tanto debate como las nuevas rejillas en forma de riñón de BMW. Las ames o las odies, lo cierto es que han causado impacto". - Automotive Design Journal
Apoyo a las opciones de diseño audaces
No todo el mundo vio negativamente las nuevas rejillas. Algunos aficionados y expertos del sector elogiaron a BMW por arriesgarse y sobrepasar los límites. Consideraron que las rejillas sobredimensionadas eran una declaración audaz que diferenciaba a BMW en un mercado saturado. Los partidarios apreciaron la voluntad de la marca para abrazar la controversia, argumentando que los diseños polarizantes a menudo conducen a un mayor reconocimiento y una identidad de marca más fuerte.
Las rejillas también recibieron elogios por su funcionalidad. Su mayor superficie mejora el flujo de aire, aumentando el rendimiento de componentes críticos como el radiador y los frenos. Para muchos, esta combinación de forma y función demuestra el compromiso de BMW con la innovación. Los fans del diseño destacaron cómo las rejillas creaban una firma visual llamativa, especialmente en condiciones de poca luz. Creían que el nuevo aspecto reforzaba la posición de BMW como líder en lujo y prestaciones.
El papel de las redes sociales en la formación de percepciones
Las redes sociales desempeñaron un papel importante a la hora de amplificar el debate en torno a las nuevas rejillas de BMW. Plataformas como Instagram, Twitter y Reddit se convirtieron en campos de batalla de opiniones. Los memes que se burlaban del diseño se hicieron virales, mientras que las acaloradas discusiones se desarrollaban en las secciones de comentarios. Las fuertes reacciones mostraron el profundo sentimiento de la gente sobre las decisiones de diseño de BMW.
Al mismo tiempo, las redes sociales sirvieron de plataforma para que los simpatizantes compartieran sus puntos de vista. Personas influyentes y entusiastas del automóvil publicaron fotos y vídeos en los que destacaban el atractivo único de las rejillas. Algunos incluso argumentaron que la controversia en sí era una victoria para BMW, ya que mantenía a la marca en el centro de atención. El revuelo en Internet, tanto positivo como negativo, hizo que las nuevas rejillas siguieran siendo un tema candente en el mundo del automóvil.
Al final, el debate sobre las rejillas de riñón de BMW refleja el poder del diseño para evocar emociones. Se ame o se odie la nueva imagen, no se puede negar su impacto. BMW ha conseguido suscitar un debate que sigue influyendo en la percepción de la marca.
Impacto de las polémicas rejillas en las ventas y la identidad de marca de BMW
Resultados de ventas de los modelos con las nuevas rejillas
Puede que te preguntes si el atrevido diseño de las parrillas de gran tamaño de BMW ha afectado a las ventas. Sorprendentemente, las cifras cuentan una historia interesante. En BMW Serie 4Uno de los modelos que más ha dado que hablar por el nuevo diseño de la parrilla, ha tenido una demanda constante. Aunque algunos críticos dudaban de su atractivo, la respuesta del mercado sugiere lo contrario. El sitio nuevo BMW Serie 4 ha logrado captar la atención, demostrando que los diseños polarizantes aún pueden despertar interés.
Los resultados globales de ventas de BMW han sido impresionantes. En el primer trimestre de 2021, BMW Group registró un 33,5% de aumento de las entregas mundiales. Este crecimiento incluyó un 36,2% de aumento de las ventas de unidades BMWque demuestra la capacidad de la marca para atraer a los compradores a pesar de sus atrevidas opciones de diseño, o quizá gracias a ellas. Modelos como el Serie 4 y el iX electrificado han contribuido a este éxito, demostrando que la innovación tiene eco entre los clientes.
Curiosamente, los modelos más pequeños, como la Serie 2, también experimentaron un aumento de popularidad. La Serie 2 registró un 199,5% aumento interanual de las ventasincluso superando en ventas a modelos más grandes como el X7 y el BMW Serie 4. Esta tendencia pone de manifiesto que la diversa gama de BMW, que incluye vehículos con la controvertida parrilla, sigue obteniendo buenos resultados en diferentes segmentos.
Efectos sobre la imagen de marca y la clientela de BMW
La introducción de las enormes rejillas en forma de riñón ha suscitado sin duda debate, pero también ha reforzado la reputación de atrevimiento de BMW. Se podría ver como un riesgo calculado, un movimiento diseñado para fortalecer la identidad de la marca en un mercado competitivo. Al aceptar la controversia, BMW se ha posicionado como una empresa que no teme desafiar las normas.
Para algunos clientes, las nuevas parrillas simbolizan innovación y confianza. Estos compradores aprecian el llamativo impacto visual y la forma en que el diseño distingue a BMW de sus competidores. El sitio nuevo BMW Serie 4con su prominente parrilla, se ha convertido en un tema de conversación, llamando la atención sobre el enfoque vanguardista de la marca.
Sin embargo, no todo el mundo piensa lo mismo. Algunos entusiastas creen que las rejillas sobredimensionadas se alejan demasiado de la elegancia clásica de BMW. Este cambio ha provocado reacciones encontradas entre los clientes. Mientras que algunos aceptan el cambio, otros se sienten desconectados de la evolución estética de la marca. A pesar de ello, la voluntad de BMW de polarizar las opiniones la ha mantenido en el candelero, garantizando que sus diseños sigan siendo tema de debate.
En última instancia, el atrevido diseño de la parrilla refleja el compromiso de BMW de seguir siendo relevante en una industria que cambia rápidamente. Tanto si te gusta como si no, está claro que la estrategia de BMW ha conseguido mantener a la marca a la vanguardia del diseño y la innovación automovilísticos.
La evolución de la filosofía de diseño de BMW y el futuro de la parrilla BMW

Contexto histórico de las audaces decisiones de diseño de BMW
La trayectoria de diseño de BMW siempre ha sido una fascinante mezcla de tradición e innovación. Si nos remontamos a la década de 1960, nos daremos cuenta de cómo BMW alternaba grandes revisiones de diseño con sutiles actualizaciones evolutivas. Los modelos de la Serie 3, por ejemplo, mostraron este equilibrio a la perfección. Cada generación introducía nuevas ideas, pero manteniéndose fiel a la identidad de la marca.
La parrilla en forma de riñón, un rasgo característico de BMW, ha sufrido importantes transformaciones a lo largo de las décadas. En los años 60 y 70, las rejillas eran rígidas y cuadradas, reflejando las tendencias de diseño de la época. En los años 90, BMW adoptó formas más curvas y redondeadas, dando a los coches un aspecto más elegante y moderno. Estos cambios no eran sólo estéticos, sino que simbolizaban la capacidad de BMW para adaptarse a los nuevos tiempos sin perder su esencia.
Uno de los periodos más influyentes en la historia del diseño de BMW se produjo bajo Chris BangleEl diseñador visionario detrás de modelos icónicos como la Serie 7, el Z4 y la Serie 5. Su trabajo a principios de los 2000 introdujo elementos atrevidos y vanguardistas que dividieron opiniones, pero que sin duda impulsaron la marca. Su trabajo a principios de la década de 2000 introdujo elementos atrevidos y vanguardistas que dividieron opiniones, pero que sin duda hicieron avanzar a la marca. Esta voluntad de asumir riesgos sentó las bases para los atrevidos diseños que se ven hoy en día, incluyendo las rejillas de riñón de gran tamaño en el nuevo BMW Serie 4.
La filosofía de diseño de BMW siempre ha ido más allá de seguir las tendencias. Se trata de crear vehículos que resistan el paso del tiempo. La estrategia de futuro de la compañía garantiza que sus coches, incluida la Serie 4, sigan siendo relevantes en los años venideros. Cuando ves un BMW en la carretera, ya sea del pasado o del presente, puedes reconocer al instante su estilo único.
"El diseño no consiste sólo en hacer que algo tenga buen aspecto. Se trata de crear algo que dure". - Chris Bangle
Las rejillas reflejan la visión de futuro de BMW
Las enormes rejillas en forma de riñón del nuevo BMW Serie 4 son algo más que una atrevida elección de diseño: son una declaración de hacia dónde se dirige BMW. Estas rejillas simbolizan el compromiso de la marca con la innovación y su deseo de destacar en un mercado saturado. Al abrazar la controversia, BMW te reta a replantearte cómo deben ser el lujo y las prestaciones.
El diseño de las parrillas de la Serie 4 refleja una mezcla de herencia y visión de futuro. Su forma vertical y prominente recuerda a los modelos clásicos de BMW de los años 30, pero su tamaño y sus detalles son claramente modernos. Esta dualidad muestra cómo BMW respeta su pasado al tiempo que mira hacia el futuro.
La funcionalidad también desempeña un papel clave en estos diseños. La mayor superficie de las rejillas mejora el flujo de aire, aumentando el rendimiento de componentes críticos como el radiador y los frenos. Este enfoque tanto en la forma como en la función garantiza que las rejillas no sólo sean llamativas, sino también prácticas.
De cara al futuro, la filosofía de diseño de BMW parece dispuesta a ser aún más atrevida. El reciente giro de la compañía hacia un estilo vanguardista, que se aprecia en modelos como la Serie 4 y el iX, sugiere que está dispuesta a asumir riesgos para mantenerse a la vanguardia. A medida que la industria automovilística avanza hacia la electrificación y la conducción autónoma, el audaz enfoque de BMW podría establecer nuevos estándares para lo que es posible en el diseño de automóviles.
Al final, la evolución de la parrilla BMW cuenta la historia de una marca que se niega a quedarse quieta. Te guste o no el nuevo BMW Serie 4, no puedes negar que su diseño da que hablar. Y en un mundo en el que destacar es más importante que nunca, ese podría ser el mayor logro de BMW.
Las controvertidas rejillas de riñón de BMW representan algo más que una elección de diseño: simbolizan un intrépido salto hacia el futuro. Al combinar la tradición con una audaz innovación, BMW te reta a replantearte lo que define el lujo y las prestaciones. Estas rejillas, inspiradas en la rica historia de la marca, también cumplen una función funcional, refrigerando componentes vitales y reforzando al mismo tiempo la identidad de BMW.
Este atrevido enfoque despierta admiración y críticas, pero mantiene a BMW en el centro de las conversaciones automovilísticas. A medida que la industria evoluciona, es posible que otras marcas sigan el ejemplo de BMW, demostrando que los riesgos audaces pueden redefinir los límites del diseño.
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Qué es la rejilla de riñón en los vehículos BMW?
La parrilla en forma de riñón es el diseño icónico de la parrilla delantera que define a los coches BMW. Con forma de dos riñones colocados uno al lado del otro, se ha convertido en un rasgo característico que identifica al instante a un BMW en la carretera.
¿Cómo ha evolucionado la calandra con el paso del tiempo?
Desde su debut en 1933, la parrilla en forma de riñón ha experimentado cambios significativos en tamaño y detalles. Aunque la forma básica del riñón sigue siendo la misma, los diseños modernos son más verticales, más anchos y se integran perfectamente en los parachoques delanteros de los vehículos BMW.
¿Para qué sirve la rejilla de los riñones?
La parrilla en forma de riñón no es sólo estética. Desempeña un papel vital en la refrigeración del vano motor al permitir que el flujo de aire llegue al radiador, al condensador, a los intercoolers y a los frenos delanteros. Esto garantiza un rendimiento óptimo al tiempo que mantiene la identidad distintiva de la marca BMW.
¿Por qué es importante la parrilla en forma de riñón en la historia de BMW?
La parrilla en forma de riñón ha sido una presencia constante en la gama BMW desde 1933. A lo largo de las décadas, se ha consolidado como un elemento central de la identidad de BMW, simbolizando el compromiso de la marca de combinar tradición e innovación.
¿Qué cambios de diseño notables ha sufrido la parrilla en forma de riñón?
A lo largo de sus 90 años de historia, la parrilla en forma de riñón ha experimentado muchas transformaciones. Desde los esbeltos diseños verticales de los años 30 hasta las atrevidas rejillas sobredimensionadas de hoy en día, BMW ha adaptado continuamente la parrilla para reflejar las tendencias y tecnologías cambiantes, conservando al mismo tiempo su forma icónica.
¿Cómo ha evolucionado la parrilla BMW con las nuevas tecnologías?
A medida que BMW adopta nuevas tecnologías de propulsión, como las cadenas cinemáticas eléctricas, el diseño de la parrilla también ha evolucionado. Por ejemplo, el concept Vision Neue Klasse presenta dos riñones iluminados que muestran cómo la parrilla se adapta a la ausencia de necesidades de refrigeración tradicionales.
¿Qué hace que la parrilla en forma de riñón sea un elemento de diseño característico?
La parrilla en forma de riñón es algo más que un elemento de diseño. Es una firma visual que distingue a BMW de otras marcas. Su forma única y su ubicación en la parte delantera del coche la convierten en uno de los elementos más reconocibles del diseño automovilístico.
¿Por qué son tan polémicas las rejillas de modelos como la Serie 4 y el iX?
Las rejillas sobredimensionadas de modelos como el Serie 4 y el iX han suscitado el debate entre los aficionados. BMW argumenta que estos atrevidos diseños se remontan a estilos de parrilla anteriores de la década de 1930, mezclando la herencia con un toque moderno. Mientras que algunos los consideran innovadores, otros los ven como polarizantes.
¿Cómo refleja la parrilla en forma de riñón la visión de futuro de BMW?
La parrilla en forma de riñón representa la visión de futuro de BMW en materia de diseño. Al combinar funcionalidad con una estética atrevida, refleja el compromiso de la marca con la innovación. Ya sea mediante dimensiones más grandes o gráficos iluminados, la parrilla sigue evolucionando a medida que BMW redefine el lujo y las prestaciones.
¿Qué cambios se han introducido en la parrilla de los últimos modelos de BMW?
Modelos recientes como la Serie 4, el iX y el Vision Neue Klasse demuestran la voluntad de BMW de ir más allá de los límites. Las parrillas de estos vehículos presentan mayores dimensiones, elementos de iluminación exclusivos y una integración perfecta en el diseño general del vehículo, lo que supone un audaz paso hacia el futuro.