
Cuando se comparan el Porsche GT3 RS y el GT3, la diferencia de CV del Porsche GT3 RS queda clara de inmediato. El GT3 RS entrega 518 CV, superando los 502 CV del GT3. Esta ventaja de 20 CV da al GT3 RS una ventaja en la pista, mejorando su aceleración y rendimiento general. Por ejemplo, el GT3 RS alcanza los 100 km/h en sólo 3,2 segundos, mientras que el GT3 tarda 3,4 segundos. A pesar de este aumento de potencia, ambos modelos conservan sus motores atmosféricos de 4,0 litros, lo que garantiza una experiencia de conducción emocionante. El GT3 RS se centra en las altas prestaciones, mientras que el GT3 equilibra la versatilidad con la velocidad.
Principales conclusiones
El Porsche GT3 RS tiene 518 CV, más que los 502 del GT3. Es mejor para los amantes de las carreras en circuito.
El GT3 RS acelera más, pasando de 0 a 100 km/h en 3,2 segundos. El GT3 tarda 3,4 segundos en hacer lo mismo.
El GT3 RS tiene un diseño especial para mejorar la velocidad y la maniobrabilidad. Su suspensión y aerodinámica lo hacen ideal para giros bruscos en circuitos.
El GT3 RS es mejor para las carreras, pero el GT3 sirve tanto para carretera como para circuito. Es más flexible para el uso diario.
Elige el GT3 RS si quieres las máximas prestaciones. Elige el GT3 si quieres una mezcla de diversión y conducción diaria.
Especificaciones del motor y comparación de caballos

Especificaciones del motor del Porsche GT3 RS
El Porsche GT3 RS cuenta con un motor atmosférico de 4,0 litros y seis cilindros planos, diseñado para ofrecer el máximo rendimiento en circuito. Este motor produce unos impresionantes 518 CV y 343 lb-pie de par. Entrega la potencia con una respuesta del acelerador aguda, garantizando una experiencia de conducción estimulante. El límite de revoluciones alcanza la asombrosa cifra de 9.000 RPM, lo que demuestra la excelencia de la ingeniería que hay detrás de este modelo.
Aquí tienes un rápido desglose de las especificaciones del motor del GT3 RS:
Especificación | Detalle |
---|---|
Tipo de motor | Seis cilindros planos de 4.0L atmosféricos |
Potencia | 518 CV |
Par de apriete | 343 lb-pie |
Redline | 9.000 RPM |
Suministro de energía | Mayor respuesta del acelerador |
El GT3 RS acelera de 0 a 100 km/h en sólo 3,2 segundos y alcanza una velocidad máxima de 197 mph. Su diseño ligero, con un peso aproximado de 3.164 lb (manual), mejora aún más sus prestaciones.
Especificaciones del motor del Porsche GT3
El Porsche GT3 también utiliza un motor atmosférico de 4,0 litros y seis cilindros en línea, pero su puesta a punto es ligeramente distinta. Este motor genera 502 CV y 346 lb-pie de par. Aunque comparte la misma línea roja de 9.000 RPM que el GT3 RS, el GT3 se centra en equilibrar la potencia con la versatilidad.
El GT3 acelera de 0 a 100 km/h en 3,4 segundos y alcanza una velocidad máxima superior de 198 mph. Esta mayor velocidad máxima se debe a su eficiencia aerodinámica, que prioriza la reducción de la resistencia aerodinámica sobre la carga aerodinámica. El GT3 pesa unas 3.164 libras (manual), lo que lo hace comparable al GT3 RS en términos de peso.
Diferencias clave en la potencia del motor
El GT3 RS consigue 20 CV más que el GT3 gracias a una puesta a punto avanzada y a mejoras en las prestaciones. Los ingenieros de Porsche han optimizado el motor del GT3 RS con perfiles de árbol de levas más agresivos, que permiten una mejor sincronización y elevación de las válvulas. Una admisión más grande mejora el flujo de aire a altas revoluciones, aumentando la potencia.
En cambio, el GT3 utiliza cuerpos de mariposa individuales, que proporcionan una entrega de potencia más suave tanto en carretera como en circuito. El GT3 RS también se beneficia de una configuración de suspensión a medida y componentes aerodinámicos avanzados, que mejoran su rendimiento en circuito. Estas innovaciones hacen del GT3 RS una máquina más centrada, mientras que el GT3 sigue siendo una opción versátil para los entusiastas.
Métricas de rendimiento: Aceleración, velocidad máxima y capacidad en pista

Tiempos de aceleración y de 0 a 100
En cuanto a aceleración, el Porsche GT3 RS supera al GT3. Aquí tienes una rápida comparación de sus tiempos de 0 a 100 km/h:
Porsche GT3 RS: De 0 a 100 km/h en 3,0 segundos
Porsche GT3: De 0 a 100 km/h en 3,2 segundos
El GT3 RS consigue este tiempo más rápido gracias a su avanzada puesta a punto y a sus mejoras aerodinámicas. Su peso más ligero y su entrega de potencia optimizada permiten despegues más rápidos, lo que lo convierte en una opción superior para aquellos que buscan el máximo rendimiento en la pista.
Comparación de velocidad máxima
Mientras que el GT3 RS destaca en aceleración, el GT3 se lleva la palma en velocidad punta.
Velocidad máxima del GT3 RS: 184 mph (312 km/h)
Velocidad máxima GT3: 318 km/h (198 mph)
Esta diferencia se debe al diseño aerodinámico del GT3, que prioriza la reducción de la resistencia aerodinámica sobre la carga aerodinámica. El GT3 RS, en cambio, se centra en maximizar la carga aerodinámica para mejorar el paso por curva y la estabilidad, lo que limita ligeramente su velocidad punta.
Rendimiento en pista
El GT3 RS domina en rendimiento en pista, gracias a sus avanzadas características aerodinámicas. Cuenta con un alerón trasero más grande, un difusor trasero rediseñado y salidas de aire adicionales que mejoran el flujo de aire y la refrigeración. Estos elementos mejoran el agarre, la estabilidad y la eficacia de la frenada.
El GT3 RS utiliza la Aerodinámica Activa Porsche (PAA), que ajusta los elementos aerodinámicos de forma dinámica.
Su alerón trasero proporciona hasta 306 kg de carga aerodinámica, lo que garantiza una excepcional capacidad de paso por curva.
Una función de freno neumático mejora aún más la deceleración en frenadas bruscas.
Las comparaciones de tiempos por vuelta ponen de manifiesto la superioridad del GT3 RS. Por ejemplo, completó una vuelta en 2:13,81, superando al GT3 en 3,67 segundos. Esta ventaja se debe a la configuración de la suspensión, que incluye barras estabilizadoras y amortiguadores ajustables, lo que lo convierte en una máquina orientada a la pista.
Más allá de los caballos: Peso, aerodinámica y experiencia de conducción
Peso y relación potencia/peso
El peso del GT3 RS y su impacto en el rendimiento
El GT3 RS pesa 3.268 lb, ligeramente más que el GT3. Sin embargo, su relación peso-potencia de 0,159 CV/lb garantiza unas prestaciones excepcionales. Los materiales ligeros, como el techo de magnesio y los componentes de plástico reforzado con fibra de carbono, reducen el peso innecesario. Estas características permiten al GT3 RS acelerar de 0 a 100 km/h en sólo 3,2 segundos, haciendo gala de su agilidad y velocidad en la pista.
Métrica | Valor |
---|---|
Peso | 3.268 libras |
Potencia | 518 CV |
Relación potencia/peso | 0,159 CV/lb |
Relación peso/potencia | 6,31 lb/CV |
El peso del GT3 y su equilibrio entre potencia y utilidad
El GT3 pesa 3.172 libras en su forma estándar, y el Pack Weissach lo reduce a 3.131 libras. Este menor peso, combinado con sus 502 CV, proporciona una equilibrada relación peso-potencia. La ingeniería del GT3 se centra en la agilidad y la respuesta, lo que lo hace adecuado tanto para carretera como para circuito. Su dirección directa aumenta la confianza del conductor, ofreciendo una experiencia de conducción versátil.
Aerodinámica y carga aerodinámica
Características aerodinámicas avanzadas del GT3 RS
El GT3 RS incorpora características aerodinámicas de vanguardia que elevan su rendimiento en pista. Un alerón trasero ajustable hidráulicamente maximiza la carga aerodinámica en las curvas y reduce la resistencia en las rectas. Los alerones móviles se ajustan dinámicamente en función de las condiciones de conducción, garantizando una maniobrabilidad óptima.
Característica | Mejora del rendimiento |
---|---|
Componentes aerodinámicos activos | Proporciona ajustes dinámicos de la carga aerodinámica, mejorando el manejo y la estabilidad durante varios escenarios de conducción. |
Bajos totalmente revestidos | Mejora la eficiencia aerodinámica, contribuyendo a la carga aerodinámica total y reduciendo la resistencia. |
Alerón trasero ajustable hidráulicamente | Maximiza la carga aerodinámica en las curvas y reduce la resistencia en las rectas, mejorando el rendimiento general. |
Diseño aerodinámico del GT3 para carretera y circuito
El diseño aerodinámico del GT3 equilibra el rendimiento en carretera y en circuito. Elementos como el alerón trasero en forma de cuello de cisne y los paneles de los bajos generan más de 132 libras de carga aerodinámica. Los elementos aerodinámicos ajustables permiten adaptar el comportamiento a las distintas condiciones de conducción. Este diseño garantiza que el GT3 siga siendo versátil a la vez que ofrece un rendimiento impresionante.
Experiencia de conducción y facilidad de uso
GT3 RS como máquina enfocada a la pista
El GT3 RS da prioridad al rendimiento en pista. Los ligeros asientos de cubo de fibra de carbono y el mínimo aislamiento acústico reducen el peso. Su suspensión más rígida y su agresiva aerodinámica mejoran el paso por curva y la estabilidad. Sin embargo, estas características lo hacen menos práctico para la conducción diaria. Muchos propietarios reservan el GT3 RS para los circuitos, donde destaca como máquina de competición.
GT3 como modelo Porsche más versátil
El GT3 ofrece un enfoque más equilibrado. Sus cómodos asientos y su completo sistema de infoentretenimiento lo hacen apto para el uso diario. Su diseño aerodinámico y su conducción ágil garantizan un buen rendimiento en circuito. Para los entusiastas que buscan una combinación de conducción diaria y capacidad en circuito, el GT3 es la opción ideal.
Comparación del GT3 RS con otros modelos Porsche
Porsche 911 GT2 RS
Motor biturbo de 700 CV
El Porsche 911 GT2 RS es uno de los motores más potentes de la gama Porsche. Su motor biturbo de 3,8 litros y seis cilindros planos entrega la asombrosa cifra de 700 CV, superando con creces los 518 CV del Porsche 911 GT3 RS. Esta inmensa potencia permite al GT2 RS acelerar de 0 a 100 km/h en sólo 2,8 segundos, lo que lo convierte en uno de los Porsche 911 más rápidos jamás fabricados. En comparación, el GT3 RS alcanza la misma velocidad en 3,2 segundos. Mientras que el GT3 RS se centra en la agilidad y la carga aerodinámica, el GT2 RS hace hincapié en la velocidad bruta y la potencia, ofreciendo un tipo diferente de emoción al volante.
Diferencias entre el GT2 RS y el GT3 RS
El GT2 RS y el GT3 RS responden a distintas preferencias de conducción. Estas son algunas diferencias clave:
El GT2 RS presenta un diseño frontal más agresivo y un difusor trasero más bajo, que realzan su estética orientada a las prestaciones.
El GT3 RS prioriza la carga aerodinámica con su alerón trasero ampliado y elementos aerodinámicos, lo que lo hace ideal para los entusiastas de los circuitos.
El motor turboalimentado del GT2 RS ofrece una potencia accesible, mientras que el motor atmosférico del GT3 RS exige una mayor intervención del conductor para liberar todo su potencial.
Ambos modelos destacan en maniobrabilidad, pero el GT3 RS ofrece una experiencia más atractiva para los que disfrutan dominando cada curva.
Porsche 911 Turbo S
640 CV y su papel en la gama Porsche
El Porsche 911 Turbo S ocupa una posición única en la familia Porsche 911. Su motor biturbo de 3,8 litros produce 640 CV, lo que lo sitúa entre el GT3 RS y el GT2 RS en términos de potencia. El Turbo S combina lujo y prestaciones, lo que lo convierte en uno de los mejores modelos Porsche 911 para el uso diario. Su avanzado sistema de tracción a las cuatro ruedas garantiza estabilidad y confianza en diversas condiciones de conducción, desde calles urbanas a carreteras sinuosas.
Comparación entre la utilidad del Turbo S y el rendimiento del GT3 RS
El Turbo S y el GT3 RS tienen propósitos diferentes. El Turbo S destaca por su facilidad de uso, ya que ofrece una conducción cómoda, un interior refinado y tecnología de vanguardia. Es perfecto para los conductores que buscan un coche de altas prestaciones capaz de afrontar los desplazamientos diarios. Por el contrario, el GT3 RS es una máquina enfocada a los circuitos. Su construcción ligera, su aerodinámica agresiva y su manejo preciso lo convierten en el favorito de los entusiastas de las carreras. Si priorizas la versatilidad, el Turbo S es la mejor opción. Sin embargo, si anhelas la emoción de los días de circuito, el GT3 RS ofrece un rendimiento inigualable.
El Porsche GT3 RS destaca como la versión definitiva de la gama GT3 enfocada a los circuitos. Con 518 CV, supera los 502 CV del GT3, ofreciendo unas prestaciones inigualables. El motor plano de seis cilindros del GT3 RS, su aerodinámica mejorada y su carrocería más ligera lo convierten en un auténtico modelo de producción apto para circuito. Su capacidad para generar una carga aerodinámica y una agilidad excepcionales garantiza a los entusiastas una experiencia similar a la de un piloto de carreras.
Para quienes buscan una experiencia de conducción deportiva tanto en carretera como en circuito, el GT3 ofrece una opción equilibrada. Sin embargo, si prioriza el rendimiento puro en circuito, el GT3 RS es la elección clara. Como uno de los Porsches más prestacionales disponibles, ofrece una conducción emocionante que rivaliza incluso con el Porsche 911 GT3 Cup. Tanto si valora la versatilidad como un diseño inspirado en el 992 S/T, ambos modelos ofrecen una ingeniería y una potencia increíbles.